Máscara neutra
Imaginación encarnada

descripción del taller

Máscara neutra

El uso de las máscaras ha formado parte de los ritos colectivos desde tiempo inmemorial. Las encontramos en tradiciones ancestrales muy diversas y distantes entre sí. Nos remiten a los orígenes de lo performático y por tanto a las raíces más profundas del teatro.

La máscara neutra nos inicia en el juego escénico, permitiéndonos descubrir la máxima amplitud expresiva de nuestro cuerpo y de nuestra imaginación.

Este trabajo permite desarrollar la conciencia de nuestro cuerpo en movimiento y en diálogo con nuestro propio mundo poético, en la búsqueda de un mayor estado de presencia.

La máscara neutra es una invitación a vivir el momento presente y convocar en nuestro cuerpo el gran movimiento o misterio que anima el mundo.

Trabajaremos con máscaras de Alfredo Iriarte.

 

Fechas y horario:

20 de septiembre: de 10:00 a 18:00 (con una hora de descanso)

21 de septiembre: de 10:00 a 18:00

 

Lugar:

La Cuadra – Los Nietos Viejos- Ubicación

Aportación: 90 Euros

Creemos en el acceso al trabajo artístico como una práctica vital. Si sentís el deseo de participar pero estás en un momento económico desafiante, escríbenos: hay posibilidades de beca parcial.

Formulario de inscripción:

Pincha aquí para acceder

 

Requisitos: ropa cómoda para el movimiento – preferiblemente de color negro.

 

Transporte desde Murcia y alojamiento en Los Nietos:

Los Nietos Viejos es accesible en transporte público.

Te dejamos aquí el enlace a los horarios del tren desde Cartagena:

https://www.adif.es/-/05973-nietos-viejos

Trataremos de coordinar a los participantes que vengan desde Murcia
para facilitar el acceso a aquellas personas que no dispongan de medio
de transporte propio. Así mismo existen posibilidades de pernoctar en
Los Nietos. Consúltanos

Sobre carlos

Carlos Cegarra es un artista escénico profundamente comprometido con el teatro como espacio de creación encarnada, transformación y vínculo. Su trabajo bebe de una visión del arte como forma de escucha, de juego, y de espacio de encuentro entre lo personal y lo colectivo.

Como actor, creador, director escénico y facilitador de procesos creativos, ha colaborado con comunidades e instituciones en diversos contextos, siempre guiado por una mirada sensible hacia el cuerpo como fuente de conocimiento y expresión. Su formación en pedagogía Lecoq, así como su recorrido en el enfoque de Integral Embodiment and Performance Practice (Thomas Prattki Centre), sostienen una práctica que entrelaza el teatro gestual, la máscara, el movimiento y el mito como vías de creación y aprendizaje.

Su investigación actual se orienta hacia procesos integrales del cuerpo que cultiven autonomía creativa y generen prácticas escénicas donde se entrelacen lo íntimo, lo relacional y lo simbólico.

Actor, director y docente argentino, Sebastián Rad es un apasionado del trabajo actoral que fusiona distintas técnicas y disciplinas. Está certificado como profesor de la técnica Meisner por el Instituto Meisner de Los Ángeles, y su enfoque único surge de la integración entre esa técnica y su amplia experiencia en teatro físico y pedagogía Lecoq. Ha formado a actores en Argentina, Chile, España, Inglaterra, Alemania, la India y otros países, y actualmente colabora con la compañía internacional Sariego Theatre, con la que recorre el mundo dando talleres y presentando sus obras.

A lo largo de su carrera, Sebastián ha creado y dirigido numerosas obras, investigando en profundidad las herramientas que ayudan a los actores a llegar a su máximo potencial. Su enfoque integrador y experimental ha sido la clave para desarrollar metodologías que trascienden la teoría y llegan al cuerpo y al Ser del/a actor/actriz

Spanish